APARIENCIA GENERAL:
El Perro de la Sierra de la Estrela es un del tipo mastín. Hay dos variedades de pelo: largo y corto. Rústico, de mucha sustancia con un movimiento enérgico y actitudes imponentes.
La raza tiene una mirada alegre, calma y expresiva. Bien proporcionado, morfológicamente perfecto, compacto y rústico; la armonía del conjunto es notable y demuestra una pureza étnica de antiguas razas del pasado.
PROPORCIONES IMPORTANTES:
Largo medio (Sub longuilíneo) tendiente a medio líneo. La profundidad de pecho es menor a la mitad de su altura a la cruz. El hocico y el cráneo deben ser aproximadamente del mismo largo, si no es así, el cráneo debe ser algo más largo.
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO:
Inseparable compañero del pastor y guardián fiel del rebaño protegiéndolo ante depredadores y ladrones. Excelente perro de guardia de las granjas y hogares, desconfiado ante los extraños y típicamente dócil hacia su amo.
CABEZA:
Fuerte, voluminosa. Es alargada y ligeramente convexa vista de perfil. Bien colocada y proporcionada al cuerpo, lo mismo que la relación que guardan el cráneo y la región facial, acentúan la armonía del conjunto. Piel lisa sobre el cráneo y las mejillas.
REGIÓN CRANEAL:
Cráneo: Bien desarrollado, redondeado con ejes cráneo faciales longitudinales superiores levemente divergentes. Perfil convexo, arcos superciliares levemente desarrollados con un pliegue frontal levemente aparente. Protuberancia occipital no prominente.
Depresión naso-frontal (Stop): Ligeramente pronunciada, situada a una distancia más o menos igual entre el extremo de la nariz y la protuberancia occipital.
REGIÓN FACIAL:
Trufa: Recta y alineada con el puente nasal, ventanas bien abiertas, grande y negra.
Hocico: Alargado, adelgazándose progresivamente hacia la punta de la nariz, pero sin ser afilado. Caña nasal casi recta, aunque ligeramente aguileña en su extremo.
Labios: Bien desarrollados pero no gruesos, bien adheridos sin ser pendulares. Las mucosas de la boca y paladar, así como el borde de los labios muy pigmentados de color negro.
Mandíbulas / Dientes: Boca bien definida con mandíbulas bien desarrolladas, dentición completa con dientes fuertes, blancos y bien implantados y buena oclusión. Preferentemente mordida en tijera, se acepta mordida en pinza.
Ojos: Horizontales, de forma ovalada, al nivel de la cabeza; son de tamaño mediano, tendientes a pequeños, simétricos y bien abiertos, con una expresión calmada y despierta ; de preferencia de color ámbar oscuro. Los párpados están bien adheridos y sus bordes pigmentados de color negro. Cejas un poco marcadas.
Orejas: Pequeñas en relación al resto del cráneo, de forma triangular, delgadas, redondeadas en su borde inferior, colgantes; insertadas a una altura media, se inclinan un poco hacia atrás y cuelgan a los lados de la cabeza muy cerca de las mejillas, dejando ver en la base una parte de su cara interna (llamada oreja de rosa).
CUELLO:
Recto, corto y grueso, bien insertado en los hombros y con una leve papada pero no exagerada.
CUERPO:
Línea Superior : Recta. Nivelada.
Espalda: Corta preferentemente, bien musculada.
Lomo: Región lumbar amplia, corta, musculosa y bien insertada a la grupa.
Grupa: Levemente inclinada, corta, amplia y musculada. La altura a la grupa debe ser igual o levemente superior a la altura a la cruz.
Pecho: Redondeado, sin ser cilíndrico, amplio, largo y bien descendido.
Línea inferior: La línea inferior debe elevarse gradualmente y suavemente desde el esternón hasta la ingle, vientre no demasiado ancho, en proporción a la sustancia del animal y conectada armoniosamente con el cuerpo.
COLA:
Robusta, larga, cuya punta llega hasta la articulación tibio - tarsiana cuando el perro está parado o en reposo. Es gruesa en forma de « cimitarra », insertada a una altura media, bien cubierta de pelo y con franjas en la variedad de pelo largo; forma un gancho en su extremo.
La cola es llevada por abajo de la línea horizontal y cae naturalmente entre los muslos cuando el perro está en reposo ; cuando está estimulado o en acción la lleva más alta que la línea horizontal formando una curvatura hacia arriba, adelante, a los lados o hacia abajo.
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES:
Aplomados, con huesos y articulaciones fuertes, angulaciones medianamente abiertas con movimiento sin restricciones.
Antebrazo: Recto, paralelo, largo, con hueso fuerte y siempre de forma cilíndrica.
Pie anterior : Proporcionado, nunca demasiado redondo o demasiado largo, entremedio de un pie de gato y un pie de liebre (no abierto), grueso, dedos apretados con abundante pelo entre los dedos, uñas oscuras, preferentemente negras, bien desarrollados, almohadillas gruesas y duras.
MIEMBROS POSTERIORES:
Aplomados, con huesos y articulaciones fuertes, angulaciones medianamente abiertas con movimiento sin restricciones.
Corvejón: Algo bajos, apertura media, nunca inclinándose hacia adentro o afuera.
Metatarso: Vertical, siempre de forma cilíndrica. Posible presencia de espolón simple o doble.
Pie posterior: Idéntico al pie anterior.
MOVIMIENTO:
Normal y ligero.
PELO:
Pelo: Fuerte, muy abundante, algo grueso, sin excesiva dureza con textura similar al pelo de la cabra. El subpelo está compuesto de un pelo fino, corto, abundante y enmarañado. Por lo general de color más claro que el pelo exterior.
Variedad Pelo Largo: Pelo exterior liso o levemente ondulado, desparejo e algunas áreas. En los miembros, debajo de los codos y garrones es mas corto y mas tupido como así también sobre la cabeza, las orejas es gradualmente mas corto desde la base hacia la punta, siendo mas fino y mas suave. Es mas largo sobre la cola, donde es bien espeso, grueso y con pelo largo. Alrededor del cuello y garganta y sobre los muslos abundante pelo largo como así también a los lados del antebrazo.
Variedad Pelo Corto: Pelo corto, distribuido parejamente sobre el cuerpo, algo mas corto sobre la cabeza y miembros sin tener pelo mas largo.
COLOR
Los siguientes colores son aceptados y considerados típicos:
- Sólidos: amarillo, leonado y gris en todas las gamas de intensidad de color;
- Gris Lobo: leonado, amarillo y tonalidades grises, por lo general con sombreados mas claros y oscuros.
- Atigrado: leonado, amarillo o gris como color de base con un atigrado negro.
En la zona cráneo facial una máscara oscura es típica.
Se permiten manchas blancas solo en las extremidades o pies anteriores y posteriores y una extensión muy pequeña sobre la región baja del cuello y pecho.
TAMAÑO:
Machos: 65 a 73 cm.
Hembras: 62 a 69 cm.
Tolerancia + 2 cm.
PESO :
Machos: 45 – 60 Kg.
Hembras: 35 – 45 Kg.
FALTAS:
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
• Apariencia: Apariencia General mala, delgadez u obesidad.
• Altura: Fuera de los límites del estándar pero con una tolerancia de 2 cm. del límite superior.
• Cabeza muy angosta, larga y puntiaguda.
• Ojos: de color claro.
• Orejas: mal insertadas, muy largas carnosas o redondas. Cuelgan completamente planas.
• Cola: Porte sobre el dorso. Ausencia de gancho.
• Color: Ausencia de máscara oscura.
FALTAS SEVERAS:
• Comportamiento : Animales que muestren nerviosismo o signos de timidez.
• Trufa: Ventanas nasales pálidas, trufa parcialmente despigmentada.
• Orejas: Amputadas.
• Cola : Amputada o rudimentaria.
• Pelo: Distinto al descrito anteriormente.
• Altura:
Machos: Por debajo de los 65 cm. o sobre 75 cm.
Hembras: Por debajo de los 62 cm. o sobre 71 cm.
FALTAS ELIMINATORIAS:
• Comportamiento: Agresivo o demasiado tímido.
• Tipicidad: Atípico.
• Cabeza: Demasiado estrecha, muy larga y muy puntiaguda, ausencia total de tipo moloso.
• Mandíbulas: Prognatismo o enognatismo.
• Ojos: Ojos de diferente color o diferente tamaño.
• Cola: Anurismo.
• Pelo: Pelo completamente distinto al típico.
• Color: Cualquier otro color no mencionado en el estándar. Albinismo.
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
NOTA:
Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.